AISLAMIENTO TÉRMICO EN REFORMAS: Materiales y ahorro real en viviendas

1. ¿Por qué es clave el aislamiento en una reforma?

2. Tipos de aislamiento según la zona de la vivienda

3. Materiales más utilizados en aislamiento térmico

4. ¿Cuánto se puede ahorrar en Zaragoza?

5. Cómo te ayuda Estudio CUBO

El aislamiento térmico es uno de los pilares de cualquier reforma eficiente. Una vivienda mal aislada es como una cesta sin fondo: todo el calor en invierno y el fresco en verano se escapan, disparando tu consumo energético.

En una ciudad como Zaragoza, con inviernos fríos, veranos muy calurosos y cierzo constante, contar con un buen aislamiento puede marcar la diferencia: ahorros del 30–40 % en consumo energético y un confort mucho mayor durante todo el año.

En Estudio CUBO, como especialistas en reformas integrales, te contamos qué opciones existen y qué materiales funcionan mejor para tu vivienda.

  1. ¿Por qué es clave el aislamiento en una reforma?

  1. Evita pérdidas de energía y mejora la eficiencia de calefacción y aire acondicionado.

  2. Aumenta el confort: temperaturas más estables y ausencia de corrientes de aire.

  3. Reduce el ruido exterior: aislamiento térmico también significa mejor acústica.

  4. Revaloriza la vivienda: un buen certificado energético incrementa el valor inmobiliario.

2. Tipos de aislamiento según la zona de la vivienda

Fachadas

  1. SATE (Sistema de Aislamiento por el Exterior): se coloca en la parte exterior del edificio, creando una envolvente continua muy eficiente.

  2. Trasdosados interiores: con lana mineral o paneles rígidos, útiles cuando no es posible actuar desde fuera.

  3. Fachadas ventiladas: solución premium con cámara de aire, estética moderna y gran durabilidad.

Cubiertas y tejados

  1. Paneles rígidos (poliuretano, poliestireno): ideales para cubiertas planas.

  2. Lana de roca insuflada o proyectada: muy eficaz en cubiertas inclinadas.

  3. En áticos expuestos al cierzo, un buen aislamiento en cubierta es la clave para evitar pérdidas extremas.

Suelos

  1. Forjados sobre garajes o plantas bajas frías: se aíslan por la cara inferior con paneles o proyectados.

  2. Morteros aligerados con aislante: solución eficaz en rehabilitaciones de suelos interiores.

Carpinterías y huecos

  1. Ventanas eficientes: dobles o triples vidrios, carpintería de PVC o aluminio con rotura de puente térmico. En este artículo te contamos cómo elegir las ventanas más eficientes para tu vivienda en Zaragoza

  2. Cajón de persiana aislado: un punto crítico que muchas veces se olvida.

3. Materiales más utilizados en aislamiento térmico

  1. Lana mineral (roca o vidrio): excelente aislamiento térmico y acústico, incombustible.

  2. Poliuretano proyectado: gran capacidad aislante en poco espesor, útil en suelos y cubiertas.

  3. Poliestireno (XPS y EPS): muy usado en fachadas y cubiertas por su resistencia y durabilidad.

  4. Celulosa insuflada: opción ecológica, ideal en rehabilitaciones de cámaras de aire.

  5. Corcho natural y materiales sostenibles: alternativa eco con buen comportamiento térmico.

4. ¿Cuánto se puede ahorrar en Zaragoza?

Una vivienda sin aislar puede perder hasta:

  • 30 % por fachada,

  • 25 % por cubierta,

  • 15 % por ventanas,

  • 10 % por suelo.

Con una reforma integral que incluya aislamiento térmico completo, el ahorro energético puede rondar el 30–40 % en la factura de luz o gas. Además, se gana en confort acústico y se incrementa la letra de la etiqueta energética de la vivienda, algo muy valorado actualmente en el mercado inmobiliario.

5. ¿Cómo te ayudamos en CUBO?

En CUBO no solo ejecutamos la obra:

  • Analizamos el estado actual de tu vivienda.

  • Seleccionamos la mejor solución técnica y económica para cada caso.

  • Gestionamos las licencias y, si lo deseas, también la tramitación de ayudas.

  • Coordinamos la reforma integral con visión arquitectónica, asegurando un resultado eficiente y duradero.

El aislamiento térmico no es un gasto, es una inversión en ahorro, confort y valor para tu vivienda en Zaragoza.

📞 Contacta con nosotros en el 635 208 478 o en info@estudiocubo.es y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu casa en un hogar eficiente y confortable.

Siguiente
Siguiente

VENTANAS EFICIENTES: tipos, precios y cómo elegir las mejores para tu vivienda en Zaragoza