CÓMO ELEGIR EL ESTILO ADECUADO PARA TU VIVIENDA: Guía práctica para reformas con personalidad
Cuando te enfrentas a la reforma de tu casa, hay una pregunta inevitable que aparece antes que los planos o los presupuestos:
¿Qué estilo quiero para mi hogar?
La respuesta no siempre es tan evidente. Pinterest, Instagram o las revistas de interiorismo están llenas de imágenes atractivas, pero ¿Cómo saber qué estilo encaja contigo y con tu espacio real? En este artículo te damos una guía práctica, visual y realista para elegir un estilo que funcione contigo, y no solo que se vea bonito.
Interior ecléctico con mezcla de colores vivos, texturas y piezas decorativas únicas.
1. El estilo no es solo una estética, es una forma de vivir
Antes de pensar en colores o materiales, piensa en tu día a día:
¿Te gusta cocinar en compañía o prefieres que sea un espacio íntimo?
¿Trabajas desde casa y necesitas concentración?
¿Valoras más la amplitud visual o el almacenamiento oculto?
El estilo debe reflejar tus hábitos y necesidades. Por eso, en Estudio CUBO creemos que el diseño empieza por observar cómo vives.
2. Tres estilos que funcionan (y cómo identificarlos)
Estilo industrial cálido
Materiales crudos, tonos oscuros, texturas naturales. Ideal para quienes buscan un hogar con personalidad, carácter y contraste.
Perfecto si: amas lo auténtico, te inspiran los espacios tipo loft o te atraen las piezas únicas.
Salón estilo industrial cálido con mezcla de metal y madera.
Espacio industrial cálido en dormitorio, muebles de madera y ambiente acogedor.
Midcentury + minimalismo
Maderas claras, líneas limpias, luz natural y diseño funcional. Una fusión entre nostalgia y modernidad sutil.
Perfecto si: valoras la estética equilibrada, te gustan los iconos del diseño y prefieres la calidad sobre la cantidad.
Salón estilo mid-century minimalista con líneas limpias y paleta cálida.
Interior reformado con estética mid-century moderna y detalles de diseño funcional.
Comedor con estética mid-century minimalista, iluminación natural y diseño atemporal.
Minimalismo neutro
Espacios despejados, blancos rotos, textiles suaves y ambientes relajados. Aporta calma, orden y amplitud.
Perfecto si: buscas un refugio visual, te atrae la estética escandinava y crees que “menos es más”.
Salón minimalista luminoso decorado en blanco y beige con diseño sobrio y elegante.
Interior minimalista en tonos neutros con mobiliario funcional y líneas limpias en reforma de vivienda.
3. ¿Y si no encajo en ninguno?
Es completamente normal.
De hecho, en CUBO trabajamos en lo que llamamos estilo ecléctico: combinamos elementos de varios mundos para construir una identidad visual propia.
No se trata de encajar en una etiqueta, sino de crear tu propio lenguaje.
Salón de estilo ecléctico que combina elementos vintage con mobiliario moderno en una vivienda reformada.
Zona de estudio ecléctica con obras de arte, iluminación original y decoración con mucha personalidad.
4. Cómo empezar a definir tu estilo (de forma práctica)
Aquí van 4 pasos útiles:
Crea un tablero de inspiración visual (Pinterest, carpetas en tu móvil o incluso recortes físicos)
Anota lo que te atrae de cada imagen: colores, texturas, amplitud, iluminación, sensación
Descarta lo que solo te gusta mirar, pero no vivir
Habla con tu arquitecto o diseñador: ellos te ayudarán a traducir eso en algo posible, funcional y coherente
5. Estilo sin moda: diseño atemporal
Las modas pasan. Lo que permanece es un espacio que te representa.
Por eso apostamos por materiales que envejecen con elegancia, distribuciones funcionales y elecciones conscientes.
Tu hogar debe seguir siendo tú dentro de 10 años.
¿Necesitas ayuda para definir el estilo de tu reforma?
En CUBO te acompañamos desde la inspiración hasta el último detalle de obra. Diseñamos espacios que te escuchan y que se sienten propios desde el primer día.
📩 Contáctanos y cuéntanos tu proyecto / info@estudiocubo.es / +34 635 208 478